Fuente: La Verdad
Reproducimos aquí la entrevista publicada hoy en el diario "La Verdad" al alcalde de las Torres de Cotillas Domingo Coronado, con motivo de las fiestas patronales de esta localidad.
Mantener las costumbres en tiempos de crisis requiere de un importante ejercicio de sentido común y austeridad. El gasto de las fiestas torreñas este año asciende a siete euros por habitante, muy inferior al de otros años, pero eso no ha impedido proponer un programa extenso, entretenido y sugerente, con actividades de todo tipo y para todas las edades. Un éxito tan rotundo no sería posible sin la implicación de todo un consistorio y la entrega, siempre elogiable, de un pueblo entero. «En consonancia con los tiempos que corren hemos tenido que apretarnos el cinturón y hacer alarde de imaginación», explica el alcalde torreño, Domingo Coronado.
-¿Qué acto recomendaría por encima de otros en el programa festivo?
-Son unas fiestas en las que hemos tirado del recuerdo y por ello este año destaca la gala oficial de presentación de los festejos, en la que homenajearemos a las reinas de las últimas cuatro décadas, ejemplo de esfuerzo, tesón y trabajo, además de belleza. Este acto, que se celebra el sábado 21 de agosto en la explanada del maestro Ángel Palazón y que marca el inicio oficial de los festejos, contará con el pregón a cargo de Joaquín Alarcón Belchí, vecino del municipio, y en él actuarán Salva Ortega, el Ballet de María Teresa Lazareno y Juanita y sus Chingolos. Pero, sin duda, todos los actos relacionados con nuestra patrona, la Virgen de la Salceda, por la que sentimos una gran devoción son muy emotivos e importantes para los torreños. Por ejemplo, la romería (sábado 21 de agosto); la ofrenda floral (viernes 27 de agosto; o la procesión (domingo 29 de agosto). En general éstos son días de mucha emoción, de diversión, de alegría, de intensidad, como la que vivimos con la Quema del Raspajo (domingo 29 de agosto), acto que marca el final de las fiestas y con el que homenajeamos a nuestra huerta, a nuestro pasado, y que congrega a miles de personas a ritmo de fuegos artificiales y música.
-¿Cómo afronta estas fiestas el alcalde de Las Torres de Cotillas?
-Como siempre con mucha ilusión, confiando en la habitual respuesta positiva de nuestros vecinos y visitantes ya que año tras año nuestras fiestas son un éxito de participación, público y afluencia de miles de vecinos y visitantes.En este sentido, este año nos hemos propuesto que sean los torreños y torreñas aún más si cabe, el eje vertebrador de las fiestas patronales, gracias a la participación de las peñas y las agrupaciones locales.
-Además de en las fiestas, ¿son muy activas las asociaciones locales el resto del año?
-Mucho. Durante todo el año participan enérgicamente en la vida social y cultural de nuestro municipio, proponiendo diversas actividades y aportando su valor humano a otras tantas propuestas que se realizan en Las Torres de Cotillas. Contamos con un gran número de asociaciones y estamos muy contentos con su aportación al desarrollo de nuestra localidad.
-¿Por qué se caracterizan las fiestas torreñas?
-Por su carácter popular. No entendemos unas fiestas en nuestro municipio, ya sean las patronales, las de barrios o la Semana Santa -por ejemplo- sin la participación masiva de la gente. Los vecinos del municipio y los visitantes son el alma de nuestra fiestas, en las que nadie debe sentirse al margen, y por ello contamos con muchas actividades que invitan a la participación: la XVI Carrera Popular Nocturna (miércoles 25 de agosto), la barbacoa popular a cargo de las peñas festeras (jueves 26 de agosto), el 'XX Día de la Bicicleta' y la tradicional Paellada Popular (viernes 27 de agosto) y el concurrido desfile de Carrozas (sábado 28 de agosto). Aunque nuestro pilar son las tradiciones, nuestro pasado, no olvidamos que vivimos en el siglo XXI, por lo que contamos con actividades modernas dirigidas a satisfacer el gusto de todos los públicos. Con esa idea hemos preparado un programa amplio y diverso, con actividades para que participen y disfruten todos los colectivos de nuestro municipio: niños, jóvenes, adultos&hellip
-¿Algún mensaje para sus vecinos y los visitantes?
-Ante todo, quiero decirles que lo pasen en grande, que recuerden que son días para disfrutar honrando a nuestra Patrona, la Virgen de la Salceda, y para dejar a un lado los problemas habituales. Que vivan intensamente los festejos desde el primer al último día y que sepan contagiar su júbilo y sus ganas de divertirse a sus vecinos y familiares y a los visitantes. Y que demuestren que el municipio de Las Torres de Cotillas sabe divertirse de una manera saludable, acogedora y, especialmente, alegre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario