El alcalde de Ceutí, Mariano Cano, y el concejal de Cultura, Manuel González, presentaron ayer jueves en rueda de prensa la nueva programación de “Ceutímagina”, que inicia la nueva temporada con sugerentes atracciones sobre el mundo de los alienígenas, experimentos de electromagnetismo, experiencias sensitivas y una nueva exposición monográfica de arte sobre el retrato.
Una de las exposiciones es “La ciencia de los aliens”, que ofrece un viaje estelar a través del espacio y los rincones más ocultos de la propia imaginación. Cuatro diferentes áreas y los más innovadores medios interactivos como vehículo para conducir a quienes visiten este espacio al encuentro de mundos alienígenos como nunca los habíamos soñado.
Preciados objetos de la ciencia – ficción y las más fantásticas y extrañas criaturas que habitan nuestro planeta- son también algunas de las paradas de este viaje. Allí es posible descubrir cómo los científicos imaginan a nuestros vecinos los extraterrestres, cómo son sus planetas, además de enviar mensajes interestelares para comunicarse con los alienígenas de otros sistemas solares.
Una vez más, “Ceutímagina” ofrece un espectáculo interactivo, donde es posible llegar al contacto directo con los extraterrestres, asumiendo todos los peligros que pueden entrañar. Al parecer, algunos ¡Muerden!
El visitante puede registrar los rincones más ocultos de nuestro planeta en busca de las criaturas más extrañas y misteriosas, e imaginar cómo serían esos mundos alienígenos, manejar simuladores de vida y comprobar cómo la ciencia puede ser aún más apasionante e inesperada que la simple ficción. Puede charlar con un extraterrestre.
Magnetum. Experimentos de Electromagnetismo.
A pesar de ser una de las interacciones fundamentales de la Naturaleza, el magnetismo sigue siendo una fuerza misteriosa, invisible y fascinante. Mediante la experimentación, los visitantes de nuestra Sala Científica podrán aprender sus fundamentos, curiosidades, e historia. Magnetoquímica, ferrofluidos, campos y corrientes inducidas, aceleración magnética, ¿por qué se forman las auroras boleares?, ¿cómo funciona una brújula?... ¿quieres saber la respuesta
Tres visiones sobre el retrato
“Tres visiones sobre el Retrato” muestra una serie de obras pertenecientes a la colección de Arte del Ayuntamiento de Ceutí, en la que se plantea una reflexión sobre las distintas maneras en que los artistas han afrontado el género del retrato a lo largo de la historia del arte.
La exposición hace un recorrido desde finales del siglo XIX hasta nuestros días con obras de artistas como José Alarcón, Wssel de Guimbarda, Manolo Valdés, Alberto Corazón y Ouka Leele, entre otros.
La exposición destaca cómo el retrato puede, además de representar la apariencia física de un individuo, reflejar su parte psicológica e incluso dar cuenta de una situación determinada, en la que el personaje retratado puede pasar a un segundo plano.
El visitante de la exposición puede conocer más de cerca un género que convierte a las personas en auténticas obras de arte.
Con los 5 sentidos
La necesidad de querer explorar los grandes y pequeños principios de la vida ha llevado a Ceutimagina a crear “Con los 5 sentidos” una exposición recreada en el amplio mundo de los sentidos los cuales nos ayudan, día a día en la ardua tarea de conocer mejor el mundo que nos rodea.
Se trata de una exposición lúdico-educativa donde tanto niños como adultos van a poder sumergirse en el conocimiento de los sentidos, con gran cantidad de contenidos y curiosidades que nos ayudaran a utilizarlos en el máximo de sus posibilidades.
Esta exposición va a estar presente en Ceutímagina desde el 7 de septiembre de 2007 hasta el 10 de febrero de 2008. El horario de visitas es Miércoles y Jueves de 10 a 14 horas, y Viernes, Sábados y Domingos de 10 a 20 horas. El horario de las exhibiciones para los fines de semana es 11:00, 12:30, 17:00 y 18:30.
La Entrada Normal (entrada a Ceutímagina y visita de las exposiciones) cuesta 5,50 euros, y si además disfruta de una exhibición el precio entonces es de 7,50 euros. La Entrada Reducida (niños de 3 a 12 años, mayores de 65 años y/o jubilados y minusválidos, siempre que se acrediten como tales) es de 4,50 euros la visita a las exposiciones y de 6 euros si además disfruta de una exhibición. Los niños menores de 3 años no pagan entrada. Hay otras ofertas especiales por familia numerosa, la "tarde del visitante", la "tarjeta amigo de Ceutímagina" o por ser grupos de 20 o más personas. Más información al respecto se puede encontrar en http://www.ceutimagina.es/
Si deseas ver una amplia gama de fotos de esta exposición (realizadas el día de presentación de la misma a los medios de comunicación donde estuvo presente el Alboroque Digital), pincha el álbum que tienes a continuación y accederás a las mismas:
![]() |
| Exposición La Ciencia de los Aliens en ceutimagin |


No hay comentarios:
Publicar un comentario