Es para este diario digital todo un placer y un lujo contar a partir de hoy con un nuevo colaborador de la talla y el prestigio tanto personal como profesional de D. Manuel Enrique Medina Tornero.D. Manuel Enrique Medina Tornero es psicólogo, Presidente de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Murcia, con gran afición a la historia de Archena y de Vicente Medina, autor de libros sobre esta localidad, Cronista Oficial de Archena, gran conocedor e investigador de toda la historia y tradiciones de dicho pueblo (este año fue el pregonero de la Semana Santa de Archena).
Hace ya unas fechas El Alboroque Digital se puso en contacto con él, siendo conscientes de su poco tiempo libre, para que colaborase y estampase su sello de calidad en este diario digital. He de decir que Manolo, como a él le gusta le llamen sus amigos, se brindó desde el primer momento a aportar su granito de arena con escritos que irá alternando sin fechas fijas dado que su profesión apenas le deja tiempo para ello. Esta sección se denominará "La pluma" de Manuel Enrique Medina Tornero.
Desde aqui quiero darte las gracias Manolo, esta es tu casa y espero los lectores disfruten con tus escritos, que por cierto son auténticos trabajos de investigación.
PERIODICOS DE ARCHENA (1913 -1932).
Texto de Manuel Enrique Medina Tornero, Cronista Oficial de Archena.
Le prometí a Pío que de vez en cuando escribiría algún artículo con retazos de la historia de Archena. En esta ocasión voy a tratar un tema del que me he ocupado otras veces pero que me apasiona: los periódicos que se editaban en los pueblos en el siglo pasado, porque cada vez que adquiero nuevos ejemplares se renueva mi afán por el tema.
Tres han sido las cabeceras de periódicos que ha tenido Archena, en principio como único objetivo editorial y más tarde escribiendo y ocupándose de aspectos de interés para la comarca del Valle de Ricote y extendiéndose a Molina, Ceutí y Lorquí: LA VOZ DE ARCHENA (1913-1922); EL REGIONALISTA (1921- 1923) y HERALDO DEL SEGURA (1926-1932).
Evidentemente LA VOZ DE ARCHENA bajo la dirección de Medina Banegas ante la aparición del nuevo periódico se resintió y pronto desapareció, al igual que su oponente EL REGIONALISTA que sucumbió a la desidia lectora y falta de interés cultural que existía en la comarca. Sin embargo, como queda dicho Medina Banegas era un luchador y llevaba en la sangre el interés por lo periodístico y por trabajar por su pueblo y la comarca y pronto dio a conocer un nuevo periódico HERALDO DEL SEGURA. Este periódico fue el que más tiempo permaneció y más ejemplares editó y quizá el que mejor supo responder a las necesidades informativas de su época. El primer número apareció el 12 de diciembre de 1926 que se imprimió en la imprenta Levantina de Abarán y más tarde a partir del numero 70, en 1928, paso a imprimirse en una imprenta de Murcia.
Hitos informativos importantes de este periódico fueron, sin duda, la campaña sobre el establecimiento de un sistema de trasvases, apoyando la construcción de embalses que aseguraran el agua en épocas de sequía; el incondicional apoyo, defensa y generador de iniciativas para la construcción del “Dispensario policlínico” en Archena del médico Mario Spreáfico o, su campaña para lograr el regreso de Vicente Medina a su pueblo en 1931 o el enorme despliegue realizado en las elecciones municipales de abril de 1931, así como en las constituyentes de junio en pro del llamado interés de “las izquierdas” o “bloque republicano-socialista” contra el caciquismo imperante. Nunca se lo perdonaron los caciques locales. Como tampoco los llamados “hombres de izquierdas” le perdonaron que siguiera durante 1931 y 1932 denunciando lo que para el periódico debía denunciarse: la injustita, la ejerciera quien la ejerciera.
También tenía a gala este periódico dedicar un espacio, a veces considerable, para dar a conocer “quién era quién” en los pueblos de la comarca, permitiéndose el lujo su director de editorializar señalando el futuro que le aguardaba a los interesados y hemos de decir que un considerable grado de acierto.
Es de enorme interés y a los investigadores sociales nos es de gran utilidad leer las páginas con los anuncios, con sus contenidos, con las ofertas y cómo no, conocer quiénes eran los dueños y qué ha sido hoy de aquellos establecimientos de sombreros o de transportes o de paños o de aguardientes y licores, de aquellos bares…¡Bueno eso será para otro próximo capítulo que me encantará poder compartir con todos vosotros!.
Manuel Enrique Medina Tornero
Cronista Oficial de Archena
Para mi ha sido una grata noticia el que la pluma ilustre de Manolo (como le llamamos sus antiguos amigos), vea la luz en este periodico digital; que algunos archeneros lejos de nuestra tierra visitamos de vez en cuando. Seguro que con sus escritos, nos hace volver a recordar y reconocer esas raices de las que procedemos y que a veces por nuestro alejamiento o trabajo, se nos olvidan. Un abrazo muy fuerte y suerte Manolo.
ResponderEliminar