
Lorente, quien junto con el concejal de Urbanismo, Matías Sánchez, se entrevistó esta mañana con Ballesta, le ha expuesto que el municipio casi ha duplicado su población en la última década con la llegada de población foránea y de inmigrantes, atraídos por el crecimiento industrial de Ceutí y con perspectivas de asentarse definitivamente en la población.
Al respecto, ha pedido que se establezcan los cauces y medidas jurídicas oportunas para que los inquilinos de las 68 viviendas sociales existentes en sendos barrios del casco urbano puedan acceder a sus hogares en régimen de propiedad.
Uno de los bloques de viviendas, ubicado en el barrio de San Antonio, con 24 viviendas, reúne los requisitos necesarios para acceder al régimen de propiedad, aunque no así parte de las 44 viviendas sociales ubicadas en la calle de La Tejera, con unos impedimentos de carácter administrativo que pueden resolverse.
Asimismo, Pascual Lorente ha ofrecido terreno de propiedad municipal para la construcción de 100 viviendas para jóvenes, teniendo en cuenta el previsible incremento de este colectivo con la llegada de matrimonios jóvenes. Ballesta se ha mostrado receptivo a la firma de un convenio entre su departamento y el ayuntamiento de Ceutí para llevar a cabo el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario