EN PORTADA DE ESTE BLOG SOLO LAS ULTIMAS NOTICIAS. SI DESEAS VER NOTICIAS DE DIAS ANTERIORES, PINCHA EL ENLACE "ENTRADAS ANTIGUAS" QUE ENCONTRARAS AL FINAL DE LA ULTIMA NOTICIA DE ESTA PORTADA.

lunes, 24 de mayo de 2010

Archena: La Plaza de la Biodiversidad, una iniciativa de CAM para los escolares

Fuente: Ayuntamiento de Archena
Más de 450 escolares de Archena aprenderán qué es un ecosistema y los elementos que lo forman, cuáles son las peculiaridades del hábitat mediterráneo, y qué efecto tienen los buenos y malos hábitos en la naturaleza. Todo esto y mucho más es lo que encuentran los estudiantes de Primaria cuando visitan la Plaza de la Biodiversidad en Archena, una iniciativa educativa de Caja Mediterráneo que pretende a través de juegos enseñar a los niños los distintos elementos y espacios de la naturaleza y concienciarles sobre la importancia de la conservación del entorno natural. Este acto también se enmarca dentro del programa iniciado este fin de semana por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Archena, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad.
El Alcalde de Archena, Manuel Marcos Sánchez, y el director de zona de Caja Mediterráneo, Francisco de los Reyes, acompañados por el gestor de Medio Ambiente de Obra Social CAM, Octavio Vicent, y los Concejales de Medio Ambiente, Agricultura, Obras Públicas y Educación del Ayuntamiento de Archena, han visitado esta mañana esta actividad que se ha ubicado en la plaza Primero de Mayo del municipio para observar personalmente cómo los chavales descubren algunos de la riqueza y variedad del medio natural. Este programa explica a los más pequeños de forma divertida en qué consiste la biodiversidad y el por qué  y cómo hay que conservarla, ya que cada vez son menos los sistemas naturales no alterados por la actividad humana. Por ello, además de educar, con La Plaza de la Biodiversidad, Caja Mediterráneo  pretende desarrollar actitudes de respeto ambiental entre los escolares. 
La Plaza de la Biodiversidad consta de varias carpas, inspiradas en la fisonomía de los iglúes de las regiones polares. Cada carpa es escenario de una temática medioambiental diferente. Así, los niños aprenden primero que la biodiversidad la forma todo lo que tiene vida en la Tierra, después se les explica cómo la genética influye en la variedad de especies vegetales y animales y como interactúan todas ellas. Aquí también aprenden a reconocer los cinco principales tipos de ecosistemas (río, mar, laguna, bosque y montaña), a distinguir la fauna mediterránea y, a través del juego ‘¿quién se come a quién?’ descubren cómo funciona la cadena alimentaria.
Es una actividad diseñada para realizarse de forma itinerante por distintos municipios y centros educativos, cubriendo todos los niveles de Primaria, centrándose especialmente en los ciclos superiores. La visita a La Plaza de la Biodiversidad es la culminación de varias semanas de trabajo en las que los profesores del centro han trabajado con los chavales con las guías didácticas sobre fauna y flora editadas por Caja Mediterráneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario