Fuente: PSRM-PSOE 
Para el secretario de  Medioambiente del PSRM y portavoz socialista en Archena, esa actitud de  pasividad ante un hecho tan grave es vergonzosa, y no es propia de un  primer edil
En relación con el vertido al Río Segura producido en Archena, con  altos contenidos en detergentes, ocurrido entre las 21 horas del jueves  27 de enero y las 11 horas del viernes 28, el secretario de  Medioambiente del PSRM-PSOE, Juan Pedro López, manifiestó su  "satisfacción por la investigación abierta por la Confederación  Hidrográfica del Segura para determinar las causas del vertido a su paso  por la Vega Media, y que ha podido ser claramente observado a su paso  por la capital, además de por el expediente iniciado para conocer al  responsable de dicho vertido y por el aumento inmediato del caudal  circulante del río Segura hasta los 5 m3/s y el cierre de todas las  tomas de las acequias aguas abajo de Archena, con el objeto de diluir lo  antes posible el vertido".
Juan Pedro López, que también es portavoz del Grupo Municipal  Socialista en Archena, explicó que el alcalde del PP de Archena no sabía  nada el día en que se produjo el grave vertido, y, lo más grave,  tampoco sabía nada ayer lunes, cuatro días después, ya que en el Pleno  Ordinario del Ayuntamiento de Archena "yo mismo le pregunté si conocía  las causas del vertido, quién era el responsable, y qué acciones había  emprendido el Ayuntamiento, dado que el origen del foco contaminante se  sitúa en la depuradora de Archena, a lo que el alcalde dijo no saber  nada".
La respuesta del alcalde de Archena, Manuel Marcos Sánchez, fue que  "carecía de información sobre lo ocurrido, que no había emprendido  acción alguna, y que esperaba los informes de Esamur". A juicio del  portavoz socialista, esa respuesta "no es propia de un primer edil, como  no lo es quedarse de brazos cruzados ante una situación tan grave".
Para Juan Pedro López, "es triste que el equipo de gobierno del PP en  el Ayuntamiento de Archena, con su alcalde a la cabeza, solamente  esperen informes de terceros y no hayan emprendido acciones directas  para conocer el vertido, que pone en evidencia y avergüenza la gestión  medioambiental en Archena y el desinterés de sus gobernantes", a pesar  de que cuando se construyo la EDAR de Archena, "se nos vendió como una  depuradora moderna y con capacidad suficiente para depurar todas la  aguas, cuestión que ahora queda en evidencia".
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario