Fuente: Ayuntamiento de Archena
Más de un millar de personas acudieron a La Algaida a participar en uno de los actos más famosos y mediáticos de la región murciana, el “Azulete”. Durante la tarde del pasado martes, los habitantes de esta pedanía archenera se volvieron auténticos “pitufos”. El “Azulete” es un producto en polvo que antiguamente se usaba como tinte para la ropa. Esta curiosa tradición se viene celebrando desde hace casi medio siglo, y consiste en embadurnar con este producto a los demás, sin ser manchado. Los habitantes más mayores cuentan que un comerciante de La Algaida no vendía el producto en su pequeña tienda, así que, al ver que había caducado, salió a la calle y manchó al primero que pasó, éste a otro y así hasta que terminó casi todo el pueblo manchado. Después se fue repitiendo cada año con más vecinos y hasta el día de hoy. Otras versiones cuentan que todo surgió de una vecina de la calle de Las Minas (donde se estuvo celebrando hasta hace pocos años) que, ante la escasez todavía en el final de la posguerra de recursos para las fiestas, se le ocurrió para divertirse manchar a todo el que circulara por la calles de este producto entonces muy utilizado para lavar la ropa.
El acto se llevó a cabo en el Paraje del Río Muerto, donde viene celebrándose desde hace cinco años para evitar dañar las fachadas de la calle Las Minas de esta pedanía, donde antes se festejaba.
En el mismo lugar por la mañana se invitó a todos los habitantes a una sardinada. Ya por la tarde, y una vez todos los participantes manchados de azul, pudieron disfrutar de una gran variedad de actividades, entre las que destacaron el tiro de cuerda por equipos, con premios importantes en metálico y la gran cucaña, donde quien llegó arriba pudo ganar un jamón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario