EN PORTADA DE ESTE BLOG SOLO LAS ULTIMAS NOTICIAS. SI DESEAS VER NOTICIAS DE DIAS ANTERIORES, PINCHA EL ENLACE "ENTRADAS ANTIGUAS" QUE ENCONTRARAS AL FINAL DE LA ULTIMA NOTICIA DE ESTA PORTADA.

domingo, 18 de marzo de 2012

Patricia Fernández se reunió con más de 150 empresarios de la localidad para explicar las medidas de pago aprobadas


      Fuente: Ayuntamiento de Archena

Alcaldesa: "Prefiero deberle a los bancos que a los proveedores"

"El pago a proveedores y contratistas con quienes el Ayuntamiento mantiene deudas es lo más importante para mí como Alcaldesa y para todo el Equipo de Gobierno Municipal que presido. Es más, prefiero deberle a los bancos que a los comercios y empresas que nos han trabajado". Estas son las principales palabras con las que inició el pasado viernes Patricia Fernández López, Alcaldesa, junto al Concejal de Hacienda, Antonio José Palazón, y varios técnicos municipales, la reunión que ha mantenido con más de 200 personas, entre proveedores y contratistas, locales en su mayoría, con los que el Consistorio mantiene todavía deudas de trabajos realizados.
El Concejal durante su intervención también ha coincidido en agradecer la presencia de todos los asistentes (que casi llenaban el salón de actos del Centro Cultural, donde se ha llevado a cabo la asamblea), "y esto significa que todavía se sigue confiando en el Ayuntamiento. Y nosotros lo que más deseamos actualmente es que se pague todo lo que debe".
La reunión que Alcaldesa y Concejal han mantenido con los empresarios y comerciantes que han acudido al citado salón de actos ha sido para informarles de primera mano y de forma inmediata la medida legal aprobada por el Gobierno de España que permitirá el pago de deudas a proveedores. Fernández ha asegurado que Archena ha sido el primer municipio de la Región, después de enviar ayer mismo los datos de deuda municipal al Ministerio, en celebrar una reunión de este tipo con sus proveedores.
La deuda que el Ayuntamiento tiene actualmente es de aproximadamente 11,5 millones de euros, a lo que hay que sumar 4 millones en concepto de urbanizaciones y 1,5 millones, aproximadamente, que la entidad local tiene consigo mismo, a través de la empresa municipal del suelo, de la cual es el cien por ciento accionista.
También les han explicado en la reunión que los objetivos principales de los decretos aprobados para el pago son que los ayuntamientos cancelen sus obligaciones pendientes de pago (sus facturas) con sus proveedores. Antes del 31 de marzo de este año las empresas y comercios deben contractar con el Ayuntamiento la deuda que la entidad local mantiene con ellos para que en mayo se pueda efectuar el pago, es otro de los datos que se han aportado.
Patricia Fernández ha insistido en la reunión en que, "además, hemos presentado los datos de la deuda al Ministerio por la totalidad, es por lo que queremos que se financie al cien por cien para que todos los proveedores cobren su deuda. Esta es mi principal preocupación actualmente, puesto que estas pequeñas empresas y comercios son un motor económico y de empleo importantísimo para nuestro pueblo".

Por último, ha dicho esta mañana la Alcaldesa, "todos los ciudadanos lo saben, se han recortado gastos que consideramos no tan importantes como en festejos y luces y demás elementos para fiestas, cumpliendo con nuestra obligación en esta época que estamos viviendo de crisis importante, y así poder hacer frente a este tipo de compromisos como son los proveedores y contratistas a los que se les debe el dinero de muchos trabajos y que son la principal prioridad"
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario