
El alcalde Manuel Marcos Sánchez Cervantes ha defendido la propuesta alegando que todas las administraciones, la local y la Comunidad Autónoma, y también el propio Balneario pretenden después de estudiar los restos, conservarlos y mostrarlos en un futuro museo que se construirá en la zona. También aseguró que en el Ayuntamiento se han recibido todos los informes favorables para que esta modificación sea posible.
En el mismo pleno, se aprobó por unanimidad una moción conjunta de los tres grupos municipales sobre la Ley de Dependencia, en concreto, se pide en dicha moción que “el Gobierno de la Nación transfiera el presupuesto conveniado para afrontar las prestaciones de dicha ley, que es del 50 % del gasto total de las ayudas”. Además, también se pide que “las ayudas tarden lo menos posible”. En esta misma moción, el Ayuntamiento de Archena se compromete a reforzar los servicios sociales del municipio y localizar a los ciudadanos que ya han sido baremados. También se compromete la institución local a velar porque la financiación sea la suficiente.
Otro punto del orden del día, fue presentado por IU-LV y se refería a rechazar por parte del Ayuntamiento la posibilidad de adoptar una tasa por préstamo en las bibliotecas públicas. De esta manera, también rezaba la moción que fue aprobada igualmente por unanimidad, el Ayuntamiento de Archena solicitará al Gobierno central que declare a las bibliotecas públicas exentas de pago por préstamo, atendiendo a la posibilidad que deja la opción de que los estados miembros europeos eximan del pago a ciertas entidades de utilidad pública.
Por último, también se dio cuenta de la renovación de los cargos del Consejo de Administración del Servicio Municipal de la Fundación ‘Vicente Medina’, que queda como sigue: Presidente: alcalde, Manuel Marcos Sánchez, y los concejales Maria Trinidad Gómez Medina y Rosario Navarro (del PP); Ángel Verdú (de IU) y Juan Pedro López Juárez (del PSOE), Encarnación Rojo, como Jefa del Área de Cultura, así como cinco especialistas docentes de la Universidad de Murcia.
Como moción de urgencia, se aprobó una propuesta de la Concejalía de Medio Ambiente sobre la ratificación del compromiso de ‘Aalborg + 10 de 2004’ y que se refiere al compromiso del municipio y todos sus sectores hacia un desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario