Fuente: FEM 
La reunión del Patronato ha  tenido lugar hoy jueves 25 de junio, en el Ayuntamiento de Molina de  Segura
El Patronato de la Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura  (FEM) se ha reunido hoy jueves 24 de junio, en el Ayuntamiento de la  localidad. A propuesta del Alcalde de Molina de Segura y Presidente de  Honor de la FEM, Eduardo Contreras Linares, y con el voto unánime de  todos los miembros del Patronato, se ha acordado la elección como nuevo  Presidente de la FEM del Profesor José Antonio Lozano Teruel,  Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de  Medicina de la Universidad de Murcia y miembro del Instituto  Universitario de Investigación y Envejecimiento.
Según ha destacado el Alcalde, Eduardo Contreras, "la elección del  Profesor Lozano Teruel, como en su momento la del Profesor Antonio  García García, presidente durante ocho años, prestigia a la Fundación de  Estudios Médicos de Molina de Segura, y abre una nueva etapa, en la que  confiamos alcanzar nuevos éxitos en la divulgación biomédica y la  promoción de la investigación científica".
Nacido en Moratalla (1939), el profesor José Antonio Lozano Teruel,  desde 1971 es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la  Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia.
Iniciador en Murcia, en los años 60, junto con su maestro, el  profesor Sabater, de la docencia e investigación en Bioquímica y  Biología Molecular, entre sus discípulos se encuentran una decena de  catedráticos y una veintena de profesores titulares de esa disciplina  quienes, en diversos Centros investigan en diferentes temas con niveles  internacionalmente contrastables.
El profesor Lozano es Investigador principal del grupo de  investigación Melanocitos que estudia la bioquímica y biología molecular  de la pigmentación normal y patológica. Es autor individual o en  colaboración de varios libros docentes universitarios y de unos 150  trabajos de investigación publicados en revistas internacionales. Ha  recibido distinciones nacionales e internacionales relacionadas con  estas actividades universitarias.
Entre puestos de gestión universitaria ha sido Vicedecano y Decano de  su Facultad de Medicina y Vicerrector y Rector de la Universidad de  Murcia. Durante esta última etapa (1980/1984) la Universidad de Murcia  tuvo un amplio crecimiento y se inició el desarrollo del campus  universitario de Espinardo.
Entre las actividades sociales que desempeña o desempeña figuran las  de miembro del Patronato de la Fundación Cajamurcia, Vicepresidente del  Instituto Euromediterráneo de Hidrotecnia del Consejo de Europa,  académico numerario de la Real Academia de Medicina de Murcia, académico  numerario de la Academia de Ciencias de la Universidad de Murcia,  jurado de los Premios Jaime I, presidente del Consejo de Administración  de La Verdad, etc. En el año 2002 le fue concedida la encomienda de  número de la Orden del Mérito Civil, y, en 2007, la Confederación de  Sociedades Científicas Española le concedió el Premio Nacional de  Divulgación Científica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario