Fuente: La Verdad
Un centenar de progenitores ha creado una plataforma de afectados que estudia movilizaciones
«Radical», «injusto», «aberrante», «insolidario», «desproporcionado»... son algunos de los calificativos con los que María Cristina Fuster, portavoz de la Agrupación de Padres afectados, define la subida del 230% que el Ayuntamiento quiere aplicar a las tasas de las escuelas infantiles de Las Torres de Cotillas.
O lo que es lo mismo, pasar de pagar 60 euros por niño a pagar 200, en el caso de no hacer uso del comedor; o de los 140 euros a los 250 con comedor. «Es totalmente bochornoso que quieran hacer esta subida a mitad del curso. Además, tienen un convenio con la empresa gestora hasta el 1 de julio en el que se especifica que el precio no varía. Si se lleva a cabo esta subida, la escuela infantil municipal será más cara que las privadas», asegura Fuster.
Según la portavoz de los padres, el hecho de que la aprobación en Pleno de la subida se haya hecho durante las vacaciones de Navidad, es un claro reflejo de la repercusión que esperaba el equipo de Gobierno a tal decisión económica: «No ha habido un comunicado oficial, los padres nos hemos enterado por el boca a boca, y esto no es una casualidad», afirma.
Algunos de los más de cien padres que se han sumado a la Agrupación de Afectados por la subida de las tasas están a la espera de mantener una reunión con el concejal responsable para poder llegar a un acuerdo. Éste pasaría por que el edil sopese una subida más moderada y que respete los tiempos del curso lectivo. Si la situación persiste, se prevé un gran número de ellos se verá obligado a sacar a sus hijos del centro municipal. «La situación de la mayoría de padres es desesperada. Muchos no están dispuestos a pagar ni un céntimo más porque realmente no pueden hacer frente a un gasto de tal calibre por estar en el paro o tener unos ingresos muy reducidos», aclara Fuster.
Hasta los tribunales
Entre las medidas que va a tomar la Agrupación se encuentra la de la contratación de un abogado para llevar el caso hasta los tribunales, la presentación de un manifiesto plasmando su disconformidad en el registro del Ayuntamiento, la planificación de un calendario de manifestaciones en la puerta del Consistorio y la continuidad del pago de tasas actual sin aumentar su importe. «¿Por qué hacen la subida justamente ahora? Parece que hayan esperado a las elecciones locales y nacionales para hacerlo, con alevosía. Si el presupuesto es de 21 millones, que recorten de otras partidas menos importantes y que no hagan una subida tan radical, que afectaría gravemente al bienestar de muchas familias del municipio», asegura Fuster.
La portavoz de los padres afectados afirma que la búsqueda de un abogado «garantizará que las tomas de decisiones se hagan bajo un asesoramiento profesional y, para eso, han abierto una cuenta bancaria para que los afectados hagan sus ingresos. Ocurrió lo mismo en Molina de Segura y el Ayuntamiento tuvo que indemnizar a todos los padres», concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario