
jueves, 30 de abril de 2009
Ulea:El catedrático Julián Garro Torres pregona las fiestas de la Santa Cruz

XXII Encuentros Deportivos de EESS de la Región en Archena

Los alumnos de los centros de San Javier, Torres de Cotillas, Ramón y Cajal de Murcia y los IES Vicente Medina y Pedro Guillén, estos dos últimos de Archena, han intervenido en las eliminatorias de voleibol, ajedrez, badminton, tenis de mesa, baloncesto, balonmano y fútbol femenino y masculino. Al finalizar la mañana, en el Auditorio Municipal de Archena se han entregado los premios a los campeones de cada uno de los deportes y se ha realizado una coreografía distinta por parte de cada instituto para clausurar dichos Encuentros Deportivos.
Archena: El Ayuntamiento celebrará Pleno Extraordinario el próximo lunes
2.- Instituir el 11 de Septiembre de cada año como el Día de Archena
Archena:La primera piedra de la Guardería Municipal de La Algaida se colocará el próximo miércoles
El nuevo Centro de Atención a la Infancia de La Algaida (Guardería Municipal) costará 756.000 euros y constará de cuatro aulas, 2 para menores de 1 año y otras dos para menores de 3 años. El solar que ocupará este nuevo centro se encuentra en la zona de Los Panizos en la parte norte de la pedanía, cerca de la carretera de circunvalación hacia Mula.
La Concejala de Educación, Fuensanta Cano, ha comentado que este año se va a realizar una importante inversión en Educación en Archena, ya que 181.000 se dedicarán a los arreglos y remodelaciones de los centros educativos, para la Guardería Municipal Los Colorines unos 87.000 euros y para la construcción del nuevo Centro de Atención a la Infancia en La Algaida 756.000 euros.
Desglosada dicha inversión por partidas, la Concejalía de Educación destinará 70.000 euros al colegio Emilio Candel, al Fuensanta unos 32.000, para el Alcolea Lacal, más de 40.000 y el Micaela Sanz se llevará casi 38.000 euros. Los arreglos y diferentes construcciones en esos centros se llevarán a cabo con es norma habitual durante el período estival, y consistirán en arreglos de fachadas, paredes, ventanas, acondicionamiento de patios y aulas y almacenes, entre otras. A la Guardería Municipal ‘Los Colorines’ se le reformará principalmente el muro de contención de uno de los laterales y costará cerca de 87.000 euros.
Lorquí actualiza sus colegios electorales para las próximas elecciones europeas
Lorquí:Los ilorcitanos podrán aprender defensa personal con diversos cursos de artes marciales
Por otro, los martes y jueves en horario nocturno (de 21’15 a 22’15 horas) y los sábados por la mañana (de 11 a 12 horas) se impartirá un curso de kickboxing, thai-boxing y muay-thai para adultos. Por su parte, los niños también tendrán su oportunidad de aprender artes marciales, concretamente kickboxing, con el curso que se impartirá martes y jueves (de 18 a 19 horas) y sábado (de 10 a 11 horas).
Estos cursos tienen un coste de matrícula de 20 euros para los alumnos de 14 años o más, mientras que los menores de esa edad pagarán 15 euros. “Es una actividad novedosa, saludable, que pretende enseñar a vecinos de todas las edades nociones de estas artes marciales”, explica Joaquín Lorenzo Cremadez, concejal de Deportes del municipio ilorcitano, que espera “una respuesta positiva de los ilorcitanos traducida en una alta participación”.
Archena: Un herido y cuatro detenidos, resultado de una reyerta entre dos bandas en Archena
Las mismas fuentes informan que fueron requeridos en el Centro Local de Salud, porque una persona, H. K., estaba siendo atendida de una herida producida supuestamente por un objeto punzante en la cabeza, como consecuencia de una pelea en la puerta de un bar de copas. Siguen indicando las fuentes que un hermano del herido conocía al agresor. Más tarde, y a pesar de la violencia que presentaban los familiares del agredido hacia el supuesto agresor, A.S.A., y sus familiares, la intervención de la Guardia Civil y de los agentes de la Policía Local de Archena hizo que esta amenaza de los familiares del agredido no se llevara a cabo en el domicilio del supuesto autor material de la agresión.
Finalmente, los tres agresores restantes se entregaron voluntariamente y fueron custodiados por la Guardia Civil hasta el Cuartel local de Archena por miedo a ser agredidos. En dicho Cuartel se les practicó las correspondientes diligencias previas.
El Jefe de la Policía Local de Archena, Emilio Argüeso, indicó que “este incidente es un hecho aislado en Archena y que no suelen ser frecuentes esta clase de peleas entre bandas de jóvenes”. Aseguró también que Archena “es una ciudad muy tranquila en todos los sentidos”.
miércoles, 29 de abril de 2009
Archena:Cerca de un millar de personas asisten a la Muestra Regional de Teatro de Personas Mayores
Cerca de un millar de personas se dió cita ayer durante todo el día para presenciar la Muestra Regional de Teatro de Personas Mayores, que se celebró en Archena, en el Centro Cultural, y en donde participaron grupos de teatro de los Centros Sociales de Personas Mayores de Murcia, Alcantarilla, Las Torres de Cotillas, Yecla, Cieza, Caravaca de la Cruz y Archena, en una jornada que duró ochos horas y se repartió en dos turnos de mañana y tarde.
La muestra se enmarcaba dentro del XIV Certamen Socio-Cultural y Deportivo de la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración de la Comunidad Autónoma.
Todos los grupos de teatro, amateur y formado por integrantes de los centros sociales de Personas Mayores participantes, fue bastante amena llegando a media mañana y a media tarde a congregar a una media de 500 personas por actuación. Todas las obras eran de carácter cómico. El Centro de Murcia II interpretó ‘Cabaret Matutino’, Alcantarilla lo hizo con ‘Consultorio Médico’, El Centro de Personas Mayores de Las Torres de Cotillas puso en escena ‘Sangre Gorda’, Yecla ‘Marcelino y Maribel’, Cieza interpretó ‘En mi casa mando yo’, Caravaca lo hizo ‘Triunfó el amor’ y los anfitriones y organizadores de la muestra interpretaron la divertida comedia ‘Los superdotados’.
A la muestra asistió también la Directora General de Personas Mayores de la Comunidad Autónoma, Paloma Recio, la Concejala de Promoción Social, Maria Trinidad Gómez Medina, y los directores de los siete centros sociales de personas mayores participantes.
Archena:Adjudicadas las obras para construir el Centro Municipal de Ensayos y Actuaciones Musicales.
El Centro Municipal de Ensayos tiene como objetivo convertirse en un lugar de encuentro, intercambio y promoción musical. En esta instalación, donde se celebrarán conciertos y actuaciones musicales, los jóvenes artistas podrán ensayar y grabar sus propias creaciones. Además, una vez en funcionamiento, el centro albergará un Taller de Música Moderna para el aprendizaje, difusión y perfeccionamiento de los géneros musicales contemporáneos.
El Centro Municipal de Ensayos y Actuaciones Musicales de Archena estará situado en una parcela de 1.462 metros cuadrados ubicada en el Polígono Industrial La Capellanía Fase II, de la localidad. La edificación de 1.287 metros cuadrados tendrá una tipología de nave industrial, en la que se ubicarán siete salas de ensayos para grupos musicales, de unos 28 metros cuadrados cada una, así como una de grabación, además de vestíbulo, una zona de recepción y control y aseos. Todo ello ocupará una superficie de más de 452 metros cuadrados. También se ubicará una sala de conciertos, dotada de aseos, camerinos y un almacén, así como un escenario, que se construirá sobre una superpie de 835 metros cuadrados.Las obras se financiarán a través de un convenio que se firmó con el Instituto de la Juventud de la Comunidad Autónoma.
martes, 28 de abril de 2009
Lorquí:El Ayuntamiento busca colaboración juvenil para “decorar” el municipio con grafittis
El formato de la obra deberá ser a color y en tamaño A3, y serán excluidos trabajos que hagan apología a la violencia, así como obras de contenido racista, xenófobo, sexista u obsceno o cualquier otro que atente contra la dignidad de las personas.
Apuesta por el arte urbano
El número de participantes por muro dependerá del tamaño del mismo y la organización aportará -para la compra del material necesario- 60 euros por participante. Dicha aportación será entregada en dos fases: la primera, al comienzo de la pintada, y el resto, al concluir la obra.
“Es un paso más en nuestra apuesta por potenciar el arte urbano, tras los talleres de grafittis y las actividades relacionadas que tan buena acogida están teniendo en la localidad”, explica Joaquín Lorenzo Cremades, concejal de Juventud del municipio ilorcitano.
lunes, 27 de abril de 2009
Archena:Charla sobre Igualdad de Oportunidades en Las Arboledas

Esta charla pertenece al programa de charlas y talleres previstos en el seminario " Mujer e Igualdad de Oportunidades", que se llevará a cabo durante lo próximos meses en el Centro Cívico de las Arboledas.
El seminario estará compuesto por diferentes talleres en los que se tratarán temas tales como ‘roles de género’, ‘la socialización diferenciada’, ‘la mujer en el mercado laboral’, ‘conciliación de la vida laboral y familiar’, ‘coeducación’, ‘la mujer en los medios de comunicación’, entre otros, así como diferentes dinámicas en donde se trabajará la autoestima y las habilidades sociales.
A esta primera charla asistieron unas 30 mujeres, además de la Concejala de Igualdad, Rosario Navarro, quién, tras la charla, expresó su interés por fomentar el asociacionismo y destacó la importancia de este tipo de talleres para el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el municipio.
Ojós:Conceden 181.000 euros a los ayuntamientos de Mazarrón y Ojós para la TDT
Al Ayuntamiento de Mazarrón se destinan 165.000 euros, mientras que el de Ojós recibirá el resto, 16.000 euros, añade la citada resolución.
La orden en la que se recogen estas subvenciones indica que el Plan Nacional de Transición a la TDT contempla el cese de emisiones de televisión con tecnología analógica antes del tres de abril de 2010.
El poeta Marcos Ana en Archena
El acto del poeta octogenario Marcos Ana resultó una auténtica preciosidad, y logró poner lágrimas en los ojos de casi todos los presentes en la sala en varios momentos de su discurso, pues el escritor mostró en todo momento humanidad, sencillez y sensibilidad.
El poeta fue desgranando su vida a retazos, una vida plena, de veintitres años ininterrumpidos de cárcel y de otros muchos años de lucha por la libertad de los compañeros, que siguieron penando como presos políticos en las cárceles franquistas, por el mero hecho de haber sido leales al régimen constitucional de la II República.
Marcos Ana planteó al auditorio la necesidad una auténtica reconciliación entre vencedores y vencidos desde la memoria, no desde la amnesia. El poeta estuvo pedagógico y reivindicativo y ha llamado la atención del auditorio, a recuperar la Memoria, "a no pasar página –la del franquismo represor-; pues no se puede pasar página sin antes leerla, para aprender de los errores y que no se puedan volver a repetir".
Tras una emotiva y muy bien hilvanada intervención del poeta de 89 años, se realizó un pequeño recital poético en su honor, a cargo de Alonso Palacios, Remedios Sáez, Rosa Pons y Ramón Centenero, con poemas del propio Marcos Ana, que fueron muy aplaudidos por el público.
Al final del acto se produjo un hecho inesperado, un auténtico milagro: la mayor parte de casi todos asistentes al acto, compraron uno, incluso más de un ejemplar , del libro de Memorias de Marcos Ana que lleva por título “Decidme cómo es un árbol”, y el viejo autor tuvo la paciencia, una vez terminada la conferencia, de estar firmando y dedicando libros durante casi dos horas. Este hecho fue comentado como “algo increíble” en Archena; así se expresó el conocido actor Ramón Centenero, quien manifestó que no deja de ser un hecho insólito que los archeneros compren libros, pues no se destaca el pueblo de Archena precisamente por adquirir libros, más allá de los obligados libros de texto de los estudiantes.
En el día 24 de abril, en la Semana del Libro, un viejo, pero lúcido militante comunista, Marcos Ana, hizo un auténtico milagro cultural: muchos archeneros compraron un libro, y además, se les veía en sus caras: se lo van a leer, porque el autor, con su sencillez y sabiduría natural, supo meterse al auditorio en el bolsillo, dejando un magnífico sabor de boca y un estado emocional entrañable en casi todos los presentes al acto.
La conferencia de Marcos Ana fue grabada en DVD y la ponemos a disposición de los presentes, y ausentes, al acto. Para solicitar una copia, dirigiros por e-mail a: antoniomargom@hotmail.com
Lorquí:Las ilorcitanas aprenderán defensa personal
Con un cupo máximo de 20 plazas (dependiendo del número de solicitudes se podría habilitar un segundo grupo con la misma capacidad) y matrícula gratuita, los interesados pueden inscribirse en el propio Ayuntamiento ilorcitano. Las fechas y los horarios de celebración están todavía por definir, ya que dependen del cierre del grupo propuesto.
“Esta propuesta no pretende enseñar métodos agresivos ni guiar a las mujeres a ser violentas, sino que aspira a generar en las participantes confianza como personas autónomas capaces de poner en marcha estrategias para evitar episodios amenazantes”, señala Sebastián Sánchez, concejal de Política Social del Ayuntamiento ilorcitano.
domingo, 26 de abril de 2009
La juventud de Lorquí se acercará al mundo del graffiti
Tras el éxito y el buen sabor de boca que quedó entre la juventud del municipio con la primera edición celebrada el pasado año, los participantes –que contarán con inscripción gratuita- podrán aprender técnicas de esta disciplina de arte urbano, participar en la pintada de un muro de Lorquí y conocer más detalles sobre la cultura del graffiti. El horario previsto para esta propuesta basada en el arte del spray es lunes y miércoles de 18 a 20 horas y el escenario será la Casa de la Juventud del municipio.
Potenciar la creatividad
Los interesados en recibir más información o en inscribirse directamente pueden hacerlo en el Informajoven, situado en el Ayuntamiento local, de lunes a jueves de 16 a 20 horas y viernes de 9 a 14 horas. También pueden llamar al teléfono 968.690.001 o escribir al mail informajoven@ayuntamientodelorqui.com.
El concejal de Juventud del Consistorio ilorcitano, Joaquín Lorenzo Cremades, ha expresado su ilusión por repetir esta experiencia que tan buen resultado dio el pasado año, porque “sirve para potenciar la creatividad y la imaginación de nuestros jóvenes a través de esta llamativa corriente artística”.
sábado, 25 de abril de 2009
Derrota del Balneario Archena ante Molina a pesar de los triples de Llorente (76-78)
El Balneario de Archena no pudo llevarse el derbi murciano de la LEB Bronce y cayó en los minutos finales ante el AD Molina por 76 a 78. En un Pabellón Municipal a rebosar y con un gran ambiente de basket, los de Gonzalo Rodríguez tuvieron el último tiro del partido pero el triple in extremis de Llorente desde media pista no entró. Precisamente el base leonés fue de forma indiscutible el mejor del partido con 31 puntos (7 triples), 6 rebotes y 6 asistencias para sumar un total de 39 de valoración. Con esta derrota el Balneario se mantiene en 5ª posición y sigue dependiendo de sí mismo para conservar su puesto y lograr el factor cancha en el play-off. El próximo viernes visitan la cancha del Matchmind Ávila (tercer clasificado) en la última jornada de la liga regular.
Los primeros minutos fueron intensos y con mucho acierto en ambas canastas con Craig Walls llevando el peso anotador por los visitantes y Llorente por los locales. Ningún equipo lograba abrir brecha en el marcador hasta que mediado el primer cuarto el Balneario encadenaba varias buenas defensas consecutivas y lograba romper la igualdad poniéndose 11 arriba gracias a un 10-0 de parcial (20-9). Molina tomó aire con los triples de Perujo pero aún así se cerraron estos primeros 10 minutos con ventaja archenera (27-21).
En el 2º cuarto Molina se impuso en la faceta reboteadora a los pívots rojillos y continuó recortando distancias en el electrónico. Los de Javier Aguilar se colocaron a 4 en la mitad del periodo fozando el tiempo muerto del técnico gallego Gonzalo Rodríguez (38-34). Dos contrataques metieron de nuevo al Balneario en el partido (42-34) pero de ahí hasta el descanso los molinenses apretaron en defensa y a base de triples se colocaron 1 abajo al llegar al descanso (46-45). Tras 20 minutos Perujo y Walls destacaban por el bando visitante (14 y 12 puntos respectivamente) mientras que Llorente y Ávila eran los mejores por los del Valle de Ricote (17 y 13).
A la salida de vestuarios los dos equipos bajaron el ritmo de juego y cada posesión se disputaba al máximo. La rotación de las dos plantillas era más bien corta, por lo que el cansancio y los fallos hicieron acto de presencia en los jugadores y el acierto bajó en ambos conjuntos. Tras 10 minutos de lucha y poca anotación, Molina cerró el cuarto con una leve ventaja de 3 puntos a falta del último y definitivo cuarto (54-57).
En el último periodo los visitantes mantuvieron la delantera en todo momento a pesar de los intentos del Balneario por ponerse arriba. El toma y daca era constante en la pista y también en la grada entre las dos aficiones murcianas. A 3 minutos para el final Molina se puso 5 arriba y ponía al Balneario contra las cuerdas (65-70). En ese momento apareció la magia de Pepe Llorente para anotar 3 triples de los que parecen imposibles de anotar y dar vida de nuevo a su equipo en la recta final. Un robo de Walls y posterior contra de Alarcón puso el 71-76 en el marcador a menos de un minuto por jugarse, pero el Balneario se rehizo otra vez con un nuevo triple de Llorente y una canasta de Ávila que empataban a 76 el partido a sólo 9 segundos para el final. La última posesión molinense fue muy trabada pero Romá Bas consiguió anotar casi in extremis rodeado de jugadores archeneros dejando sólo 4 segundos para el ataque de los rojillos. Sin tiempos muertos, Llorente recorrió media cancha y lanzó de 3 en busca de la victoria sobre la bocina pero el balón no entró (por poco) y la victoria fue para los amarillos (76-78).
Archena:El Balneario roza el 87% de ocupación en abril
viernes, 24 de abril de 2009
Archena:Segundo día de charlas del autor de poemas y cuentos infantiles Campuzano a los escolares del municipio

El escritor de cuentos infantiles, Esteban Campuzano, ha vuelto a ser el encargado de hablar a los niños de Infantil del 'Alcolea Lacal' sobre el oficio de escribir y de sus poemas, ya publicados, al tiempo que los propios escolares han preguntado por sus libros y los motivos que le impulsaron a dedicarse a esta profesión tan difícil. Igualmente, la Concejala de Cultura, Rosario Navarro, ha obsequiado a la biblioteca del colegio algunos ejemplares del autor archenero.
Archena:400 niños asisten a los X Conciertos Escolares de la Escuela Municipal de Música

En dos sesiones, tanto el Coro como la Orquesta han deleitado a los más de 400 escolares pertenecientes a los centros ‘Río Segura’, ‘Fuensanta’, ‘Micaela Sanz’, ‘Alcolea Lacal’ y ‘Miguel Medina’ que han asistido a este décima edición.
A juicio de la directora de la Escuela de Música, Maribel Alcolea, los principales objetivos de estos conciertos es el de difundir la música entre los niños de Primaria, unir en la música a todos los centros escolares y promocionar la Escuela Municipal de Música.
El Coro Infantil está compuesto por alumnos y alumnas de la asignatura de Coro de la Escuela y están dirigidos por Antonio Campuzano y la Orquesta A’kontratiempo nació el pasado año y ya ha realizado dos grandes conciertos y tiene una plantilla de 35 músicos, alumnos también de la citada Escuela de Música. Está también coordinada por el profesor Campuzano.
Lorquí:Los mayores desarrollarán su talento con un taller de artesanía natural
Con un cupo máximo de 25 plazas y matrícula gratuita, los interesados pueden inscribirse en el propio Ayuntamiento ilorcitano. Este taller, que está patrocinado por la Caja del Mediterráneo (CAM), será impartido por Juan Luis Benedicto y en él los participantes aprenderán a hacer arreglos y elementos de decoración a partir de elementos naturales.
jueves, 23 de abril de 2009
Archena:El cronista e historiador Medina Tornero conferencia en Murcia sobre Vicente Medina

La charla de Medina Tornero, que ha publicado también libros sobre Vicente Medina e Historia de Archena, se enmarca dentro del V Ciclo de Conferencias 'Tres personajes en la Poesía y la Mística de la Región de Murcia: Ibn Arabí, Carmen Conde y Vicente Medina'.
El ciclo está organizado por la Asociación Universitaria Saavedra Fajardo de Alumnos del Aula de Mayores de la Universidad de Murcia y lo dirige Ángel Más. Anteriormente, el miércoles, día 22, se habló de Carmen Conce y el 21 de abril del poeta místico murciano 'Ibn Arabí'.
Archena:Charla del escritor archenero Campuzano a los escolares del Miguel Medina

El escritor de cuentos infantiles, Esteban Campuzano, ha sido el encargado de hablar a los niños de Infantil del Miguel Medina sobre el oficio de escritor y de sus poemas, al tiempo que los propios escolares preguntaban por su etapa de niño y sus aventuras por las calles de esta población, en los años cincuenta del siglo XX. Una de las respuestas que contestó el escritor archenero fue la que más interés suscitó entre los niños y dijo que su primer poema y su primera experiencia como escritor la tuvo a los 10 años y fue justo en ese mismo colegio que visitaba hace unos cincuenta años.
Posteriormente, la titular municipal de Cultura, Rosario Navarro, hizo entrega de algunos ejemplares de libros escritos por Campuzano a la biblioteca del centro escolar.
Antes desde las 12,00 horas también se exponía en la plaza 1º de Mayo un stand con libros de lectura de la biblioteca municipal del Centro Cultural, principalmente con la finalidad de dar a conocer las actividades y funciones de este departamento municipal.
Mañana y el próximo martes estos mismos actos continuarán en el resto de colegios públicos de Archena.
miércoles, 22 de abril de 2009
El Ateneo Villa de Archena celebró el pasado sábado las "II Jornadas de la Memoría"


Ceutí:La magia de las esculturas se hace cuento
De este modo, en forma de cuento y con un lenguaje cargado de magia e imaginación, la autora ha ido narrando las historias de cada una de las obras de arte del museo. Cada uno de los escolares de Ceutí recibirán un ejemplar de esta obra.
Archena:Actividades de la Biblioteca Municipal con motivo del Día del Libro

En las Bibliotecas Municipales de Archena se pueden encontrar más e 10.000 libros de todos los temas existentes. Además sus responsables organizan durante todo el curso escolar diversas visitas de escolares a dichas instalaciones con desarrollo y celebración también de multitud de actividades, siempre relacionadas con la animación a la lectura por parte del público infantil.
Lorquí:Arrancan las obras de reforma del alumbrado de la calle Huertos de Lorquí
Así, la empresa “Emurtel, S. A.” está siendo la encargada de realizar estos trabajos, adjudicados en más de 165.000 euros (concretamente la cantidad es de 165.049’68 euros más IVA) y con un plazo de ejecución de cuatro meses. Para estas labores, la empresa adjudicataria ha cumplido su compromiso de contratar a 12 personas que se encontraban en situación de desempleo.
El resto de proyectos presentados y aprobados se encuentran en diferentes fases: por un lado, la remodelación integral de las infraestructuras urbanas de las calles Milagros y Pablo Picasso de la localidad están actualmente en periodo de licitación; por otro, la remodelación integral de la calle Lepanto y el acondicionamiento del entorno de la Chimenea de La Carreta -situada en la zona de la UA10 del municipio- ya están en marcha.
martes, 21 de abril de 2009
Ceutí:Más de 43.000 tapas servidas durante la primera quincena de la “I Ruta del Pincho”
Para la concejala de Turismo, Adoración Ayala, aunque se preveía que la oferta gastronómica tendría una buena acogida, se han superado todas las expectativas en cuanto a público, especialmente los fines de semana, durante los que se ha notado una gran afluencia de forasteros.
El comentario más frecuente entre los degustadores de pinchos es la calidad de la mayoría de éstos, que responde al esmero con que han sido preparados los pinchos ofrecidos, todos ellos elaborados con mucha imaginación para lucirse los cocineros y conseguir uno de los tres premios que el ayuntamiento concederá a los locales más votados.
La edil atribuye el éxito de esta primera “Ruta del Pincho” a la originalidad de alentar una degustación con la oferta de unos productos que en algunos casos se pueden considerar de alta cocina, por sólo dos euros con cerveza, así como convertir la degustación en un concurso, con premios tan sustanciosos como un jamón ibérico, 100 litros de cerveza e interesantes lotes de productos ecológicos.
La oferta se ha completado con visitas guiadas al museo “Antonio Campillo”, donde se puede contemplar una muestra de las esculturas y dibujos más significativos de este autor murciano. También al “Museo las Siete Chimeneas”, que alberga una completa colección etnológica murciana, así como al “Museo al aire libre”, con más de un centenar de esculturas repartidas por todo el pueblo.
Ceutí: El consejero Cruz asume el reto de buscar público para La Conservera
Lo dijo el espléndido fotógrafo Andrés Serrano (Nueva York, 1950) en una entrevista con La Verdad: «No sé para qué sirve el arte contemporáneo». Bueno, al menos sirve para cumplir algunos sueños. Uno de ellos, el del consejero de Cultura y Turismo murciano, Pedro Alberto Cruz, que el próximo 16 de mayo asistirá, feliz y nervioso, orgulloso y crecido, a la inauguración de uno de sus empeños más deseados: la transformación del espacio expositivo Ceutimagina, creado en su día por el ex alcalde socialista de Ceutí Manuel Hurtado, y adquirido recientemente por la Comunidad Autónoma de Murcia con su patrimonio en obras de arte incluido, en el nuevo Centro de Arte Contemporáneo La Conservera, que el ambicioso, controvertido, mediático e impulsor de proyectos consejero Cruz quiere que compita -nada menos-, con el prestigioso MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León), cuyo elogiado edificio es obra de los arquitectos Tuñón y Moreno Mansilla.
Para darle alas a este ambicioso objetivo, Cruz ha confiado la programación de La Conservera, hasta febrero de 2011, a Pablo del Val, que ha configurado un espectacular programa de exposiciones -un total de 26- plagado de jóvenes artistas de diferentes países y gran proyección internacional, que incluye a Jeremy Deller, merecedor del todopoderoso Premio Turner de arte contemporáneo en 2004, y a la disparatada Marilyn Minter.
Pero en Cultura son conscientes de una realidad que, estos días, se ha visto confirmada por los resultados de un estudio de ámbito nacional que constata, por ejemplo, que el Mubam (Museo de Bellas Artes de Murcia), es, «con 27.265 entradas en 2008», el tercero menos visitado de entre las 37 pinacotecas españolas más relevantes. Y ese panorama: ¡en Murcia capital! ¿Qué decir entonces de Ceutí? ¿De dónde surgirá el público visitante que amortice el esfuerzo creativo y de dinero público que se invertirá en La Conservera?
Pedro Alberto Cruz se empeña en derrotar todo pesimismo realista: «Un año después de su apertura, La Conservera se habrá convertido, sin duda, en un referente europeo del arte contemporáneo. Haremos que el público, el de la Región y el de fuera, tanto español como extranjero, peregrine a Ceutí porque la oferta lo convencerá para que así sea...».
Cruz, que defiende que en Murcia «al menos son necesarias unas élites culturales, ya que parece imposible conseguir un elitismo de masas», contrarresta un -cierto- desencanto por la baja asistencia de los murcianos a sus museos con, por ejemplo, el despliegue informativo y el éxito de crítica que, curiosamente porque no es nada habitual, han tenido en la prensa nacional dos de los proyectos artísticos ejecutados por su Consejería: la exposición de Islamic Mirror, la pieza de Anish Kapoor (Bombay, 1954), mostrada en el Palacio de Santa Clara de Murcia, una intervención artística que, en parte, se vio deslucida por el hecho de que el artista no viajase a Murcia para promocionar esta obra; y la excelente retrospectiva de la fotógrafa suicida estadounidense Francesca Woodman, que hasta el 17 de mayo puede contemplarse en la sala de exposiciones AV de Murcia.
Una de las reflexiones que se hicieron en el marco de uno de los foros regionales de la cultura que antes de acceder al Gobierno regional dirigió Cruz, denunciaba la «progresiva pérdida de sensibilidad de la población» que vive en la Región de Murcia. El consejero no se olvida de la vigencia de esa denuncia. Pero, ¿cómo frenarla? «En la medida de lo posible, queremos aportar pequeños oasis en los cuales el ciudadano se pueda refugiar. Pequeños espacios que queden para la reflexión, para la construcción del sujeto. Que el sujeto deje de ser un objeto al servicio de todo tipo de campañas, y adquiera individualidad, personalidad y capacidad crítica», explica Cruz, que considera que La Conservera será uno de estos necesarios oasis, y que ha pedido a Pablo del Val que haga todo lo posible para que los artistas programados visiten la Región, entre otras cosas porque «queremos que mantengan encuentros con los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes».
La nómina de artistas que expondrán en La Conservera promete no aburrir. De septiembre a noviembre de 2009, por ejemplo, podrá contemplarse la obra de Marylin Minter (USA, 1968), en cuyas manos se puso la explosiva Pamela Anderson para protagonizar la serie fotográfica The Pam Show, una investigación de impacto inmediato sobre la sexualidad y el deseo en la sociedad contemporánea. No menos imprevisible es Franceso Vezzoli (Italia, 1971), quien expondrá en Ceutí desde diciembre de 2010 a febrero de 2011. Vezzoli cautivó a la crítica en febrero de 2009 con la presentación de la campaña publicitaria de su perfume Greed (Avaricia) que tuvo lugar en la galería Gagosian de Roma, que incluia un anuncio, rodado por Roman Polanski, con la participación estelar de Natalie Portman y Michelle Williams luchando por hacerse con un frasco de la nueva fragancia; por supuesto, el perfume Greed ni existe, ni existió jamás.
Quien sí existe es Jeremy Deller -«estoy obsesionado por el ruido; demasiado ruido, estoy perdiendo el oído»-, quien cumplidos los cuarenta años, «imprecisamente político» y ganador del premio Turner en 2004, expondrá en Ceutí de septiembre a noviembre de 2010. Algunos de los artistas previstos están de gran actualidad. Es el caso del berlinés Björn Dahlem, que triunfó en Arco'09 y que participará en la exposición inaugural de La Conservera. Y junto a él estarán, además de Banks Violette (USA, 1973) y Manu Arregui (España, 1970), Loris Gréaud (Valle de Oise, 1979). El trabajo que presentó en 2007 en el Palais de Tokio de París, Cellar Door, unía mágicamente arquitectura, geología y música. ¡Qué inquietantes sus árboles calcinados recubiertos de pólvora!
Profesionales de la música de distintos lugares de España participan en las V Jornadas de la Música en Archena

El tema principal de estas Jornadas ha sido la Programación de las Enseñanzas Musicales y la atención a la Diversidad.
Estas Jornadas están homologadas por el Centro de Profesores y Recursos de Cieza, que viene colaborando en la organización de este certamen junto a la Escuela Municipal de Música y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Archena.
lunes, 20 de abril de 2009
El tradicional “Maratón de Lectura” abre el trimestre cultural de Lorquí
El C.B. Balneario Archena sigue con paso firme (92-79)
domingo, 19 de abril de 2009
Herida muy grave tras sufrir un accidente de tráfico en Archena
Nota informativa de IU-Los Verdes de Archena en relación al Colegio privado

HOJA INFORMATIVA IU-LOS VERDES DE ARCHENA ABRIL 2009
sábado, 18 de abril de 2009
Las iglesias de Archena y Totana y la basílica de Yecla ya son BIC
Además de la Purísima, también han sido reconocidos como BIC la iglesia San Juan Bautista de Archena, la parroquia de Santiago Mayor de Totana, así como la fábricas de harinas La Innovadora de Murcia y el vestíbulo del Ayuntamiento de Fortuna.
El alcalde de Yecla, Juan Miguel Benedito, ha mostrado su satisfacción por esta declaración de protección, lo que supondrá una mayor atención para la conservación del templo y la rehabilitación de parte de su exterior que presenta algunos desperfectos. También añade, que se tendrá que proteger todo el entorno en donde se encuentra ubicado, en el mismo centro de la ciudad.
Un cuarto de siglo se ha tardado en declararlo como BIC. Hace 25 años que se inició el expediente y ya le llegó la hora.
Lorquí: Abierto el plazo de inscripción para optar al título de Reina Infantil de las Fiestas Patronales 2009
Así, de la lista de niñas apuntadas saldrán, por orden de inscripción, las cinco Reinas Infantiles de estos festejos ilorcitanos que se celebran cada año a finales del mes de julio.
Hasta el 29 de mayo
El plazo de inscripción se cerrará el próximo 29 de mayo o cuando se acaben las plazas, de forma que todas las niñas ilorcitanas que cumplan con el requisito de la edad y que deseen acceder a este título tan popular tienen tiempo de sobra para probar suerte y hacer realidad el sueño de convertirse en una de las Reinas Infantiles de las Fiestas de Santiago Apóstol 2009.
El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Lorquí, Antonio Asensio, se ha mostrado contento por el afianzamiento de esta nueva forma de elección. “Esperamos la respuesta tan numerosa del año pasado, una aceptación que responde a que el sistema de elección es más justo”, explica Asensio, que apunta que “a buen seguro las niñas se inscribirán con la mayor ilusión por tener un papel destacado en nuestras fiestas”.
Ceutí: El alcalde informa a los vecinos de las diferentes ayudas sociales a las que pueden acceder aquellos que las necesiten
viernes, 17 de abril de 2009
Archena: Las asociadas de la MUPA visitan al Cristo de la Misericordia de Cartagena
.jpg)
El pasado año, en noviembre concretamente, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la Corporación Municipal archenera fue nombrada oficialmente ‘Hermanos de Honor’ de la Agrupación del Santísimo y Real Cristo de la Misericordia de la Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas (Californios), que es como se le denomina literalmente.
Posteriormente, las visitantes recorrieron el Cuartel de Bomberos de Cartagena, donde se les hizo una demostración de sus efectivos. Este cuerpo municipal de servicios es la guardia oficial de acompañamiento del Cristo de la Misericordia.
Archena:Las ayudas para madres trabajadoras con hijos en la Escuela Infantil ‘Los Colorines’ han aumentado en un 300 por cien.
Las ayudas económicas, o comúnmente denominados ‘pequecheques’, para paliar los gastos de la Guardería Infantil Municipal ‘Los Colorines’ están ya en Archena y se van a beneficiar de ellas este año 165 familias. Cada una de ellas podrá costear aproximadamente unos 50 euros mensualmente de esta Escuela Infantil.
Las subvenciones provienen de la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración de la Comunidad Autónoma de Murcia y pretenden facilitar a las familias de esta forma la atención socioeducativa de sus hijos menores de 3 años escolarizados en Escuelas Infantiles y Centros de Atención a la Infancia.
El pasado curso sólo se concedieron 45 ayudas económicas para otras tantas familias, principalmente destinadas a conciliar la vida familiar y laboral de las madres trabajadoras, luego las subvenciones para este próximo curso supone un aumento de más de un 300 por cien respecto al pasado año.
Archena:Xavi Sánchez MVP de la 27ª jornada en la Adecco LEB Bronce
jueves, 16 de abril de 2009
Espectacular Xavi Sánchez anoche en la victoria a domicilio del Balneario sobre el Real Madrid (86-87)
En el último período se decidió todo: el Balneario no dominaba el rebote pero se mostraba acertado desde la línea de 3 puntos y sobre todo con las ideas más claras en ataque y evitando pérdidas de balón comprometidas. El cansancio comenzó a hacer mella tanto en Mirotic como en Bogdanovic pero a pesar de ello se llegó a un final muy apretado donde Llorente y Sánchez decidieron desde el tiro libre.
miércoles, 15 de abril de 2009
Un proyecto urbanístico quería multiplicar por seis la población del municipio de Ulea

* Obras Públicas investiga el caso del pocero de Ulea.
* El proyecto tiene un informe negativo de la CHS
La Sección de Disciplina Urbanística de la Consejería de Obras Públicas está investigando un plan urbanístico en Ulea (956 habitantes), que prevé 2.000 nuevas viviendas, con lo que se multiplicaría por seis su población, según ha informado el gratuito 20 minutos.
Denuncia de agricultores
Todo parte de una denuncia de un grupo de agricultores de Ulea, que aseguran que estos planes parciales no cuentan con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Segura en tanto no tienen garantizado el suministro de agua a las nuevas casas, situación que comparan con la urbanización que levantó el Pocero en Seseña (Toledo). Además, advierten de que la promotora no es la dueña de los terrenos.
Estos agricultores han recibido una carta de Obras Públicas en la que se les avisa de que se han iniciado ya investigaciones al respecto y que se ha solicitado al Ayuntamiento de Ulea que les remita más información.
No nos van a presionar con la prensa
El alcalde de Ulea, José Bolarín (PP), se muestra tranquilo ante las investigaciones que la Comunidad Autónoma ha iniciado a raíz de la denuncia de agricultores por el pelotazo del pocero de Ulea: "La de supervisar es una de las funciones de la Dirección General de Urbanismo, no es nada anormal".
Bolarín, que opina que todo es legal, también tiene un mensaje para el grupo de agricultores que se opone al plan urbanístico: "Creen que acudiendo a la prensa nos van a forzar, pero están muy equivocados".
Los libros y el teatro toman protagonismo en las citas culturales de Lorquí
Además, también se han planteado diversos talleres dirigidos a niños de Educación Infantil y Primaria, a celebrar todos ellos en la Biblioteca Municipal en horario de 17 a 19 horas: un taller de monederos para el carné de la biblioteca (lunes 20), otro de de marcapáginas (martes 21), otro denominado “Te cambio un libro por una pulsera (miércoles 22) y otro titulado “Mi papá y mi mamá también leen” (viernes 23).
El jueves 23 de abril, siguiendo con el tono literario de estos días y en el mismo escenario, se celebrará la presentación del libro “Ingmar Bergman, buscador de perlas” (18 horas), obra de Pedro Jesús Teruel y Ángel Pablo Cano. Dos días después, sábado 25 de abril, el Centro Cultural ilorcitano acogerá otra presentación, en este caso del libro “Otra isla para Miguel”, de Henry Eric Hernández (19 horas).
Los niños tendrán una cita especial en el Centro Cultural “Enrique Tierno Galván” el domingo 26 de abril (18 horas) con el teatro de la mano de “Artecnia” y su obra “Naya y la biblioteca mágica”, una historia para toda la familia, pues nos traslada a mundos ya conocidos que forman parte del imaginario colectivo.
Mucho más teatro
Los más pequeños volverá a ser protagonistas de la programación cultural ilorcitana el domingo 3 de mayo, cuando la compañía murciana “Doble K Teatro” ponga en escena la obra infantil “La ciudad de la armonía” (18’30 horas, Centro Cultural). Y es que el teatro es una de las propuestas principales de la Concejalía de Cultura local para estas fechas, como lo demuestra la cita del viernes 8 de mayo (21 horas) con la pieza teatral “De boca en boca”, en la que Manuel Navarro protagonizará sobre el escenario del Centro Cultural “Enrique Tierno Galván” un recital poético.
La música también tiene su parcela en esta programación cultural y lo demostrará el domingo 10 de mayo con el concierto del cuarteto de trombones “Ewacen Trombone Quartet”. Organizado por la Asociación Amigos de la Música de Lorquí, tendrá lugar en el Centro Cultural a las 20 horas.
El teatro volverá al Centro Cultural del municipio el domingo 17 de mayo con la obra infantil “Caperucita Roja”, que pondrá en escena la compañía “La Cómica” (18’30 horas). Un estupendo aperitivo para la inauguración de la exposición de pintura que, bajo el título de “Jóvenes Artistas Locales”, estará organizada por Manuela Carrillo García. El acto de apertura tendrá lugar el viernes 22 de mayo (21’30 horas) en el Ayuntamiento de Lorquí y se podrá visitar hasta el 7 de junio en horario de las oficinas municipales.
Y llegamos a junio
Con los calores del mes de junio llegará la “II Semana Cultural de la Peña El Capazo”, que comenzará el viernes 19 de junio (22 horas) en la Plaza del Ayuntamiento con la actuación del grupo “El Roble Azul”. Esta propuesta continuará el viernes 26 de junio en el Mirador de la Ermita (22 horas) con el concierto musical “Manuel Luna y la cuadrilla maquilera”, mientras que su siguiente cita será el sábado 27 de junio (21’30 horas) en el Centro Cultural local con la obra de teatro panocho “Estampas Huertanas”. Como broche de oro, la peña huertana del municipio ilorcitano ha programado para el domingo 28 de junio una nueva edición de su “Festival de Folklore”, que tendrá lugar en la Plaza de la Libertad a las 21 horas.
Otra propuesta para este mes de junio en Lorquí será la audición de música programada para el sábado 20 de junio y organizada por la Asociación Amigos de la Música de Lorquí (Centro Cultural “Enrique Tierno Galván”, 18 horas). Como cita musical también destaca el “Concierto de Bandas de Música” que tendrá lugar el domingo 21 de junio (21 horas) en el Parque de La Constitución de la localidad. Organizado por la Asociación Amigos de la Música de Lorquí, actuarán la “Asociación de Amigos de la Música de Jumilla”, la “Banda Juvenil y Asociación Musical Julián Santos” y la Banda Juvenil local.